
El servicio Nodo de Red proporciona la plataforma física sobre la que se pueden concentrar diferentes servicios finales de Telefónica. Para ello, se instala en el domicilio del cliente un nodo similar a los que componen la propia red de transporte de Telefónica.
Un nodo de red es todo aquel dispositivo que posee las siguientes características:
1) Es un punto de conexión, ya sea de redistribución o de destino (computadoras, servidores) para la transmisión de datos.
2) Si la red es WAN o LAN todo nodo de red debe tener una dirección IP.
Un nodo de red puede ser cualquier dispositivo conectado a la red de computadoras y que cumpla con los anteriores puntos. Estos pueden ser computadoras, servidores, celulares, impresoras e incluso equipo que no sea de cómputo pero que tenga la capacidad de conectarse a dicha red.
ESTACIONES DE TRABAJO

Una estación de trabajo es un microordenador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico, está optimizada para desplegar y manipular datos complejos como el diseño mecánico en 3D, la simulación de ingeniería. Las Estaciones de Trabajo usualmente consisten de una pantalla de alta resolución, un teclado y un ratón como mínimo. Para tareas avanzadas de visualización, se puede usar hardware especializado. Las estaciones de trabajo, en general, han sido las primeras en ofrecer accesorios avanzados y herramientas de colaboración tales como la videoconferencia.
Actualmente suelen ser vendidas por grandes fabricantes de ordenadores como HP o Dell y utilizan CPUs x86-64 como Intel Xeon o AMD Opteron ejecutando Microsoft Windows o GNU/Linux. Apple Inc.
TIPOS DE SERVIDOR
Un servidor sirve información a los ordenadores que se conecten a él. Cuando los usuarios se conectan a un servidor pueden acceder a programas, archivos y otra información del servidor.
Algunos servidores manejan solamente correo o solamente archivos, mientras que otros hacen más de un trabajo, ya que un mismo ordenador puede tener diferentes programas de servidor funcionando al mismo tiempo.
Algunos de ellos son:
Servidores de Audio/Video: Los servidores de Audio/Video añaden capacidades multimedia a los sitios web permitiéndoles mostrar contenido multimedia en forma de flujo continuo (streaming) desde el servidor.
Servidores de Chat: Los servidores de chat permiten intercambiar información a una gran cantidad de usuarios ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo discusiones en tiempo real.
Servidores FTP: Uno de los servicios más antiguos de Internet, File Transfer Protocol permite mover uno o más archivos.
Servidores de Correo: Casi tan ubicuos y cruciales como los servidores web, los servidores de correo mueven y almacenan el correo lectrónico a través de las redes corporativas (vía LANs y WANs) y a través de Internet.
Servidores Proxy: Los servidores proxy se sitúan entre un programa del cliente (típicamente un navegador) y un servidor externo (típicamente otro servidor web) para filtrar peticiones, mejorar el funcionamiento y compartir conexiones.
OLA
ResponderEliminarLA INFORMACION DE NODOS DE RED ES LA MISMA QUE LA MIA ES MUI DESCRIPTIVA.
Hola Carmen.
ResponderEliminarTu información se parece a la mia solo en los TIPOS DE SERVIDOR es lo mismo. Esta muy bien tu información.
hola
ResponderEliminartu informacion esta muy bien se parec a la mia
pero tu tienes en nodos q yo no tengo
bueno adios y sigue asi
HOLA!!! BUENO ESTA VEZ NO TENGO COMENTARIO ALGUNO ASI TUS TEMAS CREO Q TODO ESTA BIEN SOLO Q AL MOENTO D PUBLICAR HAY Q PONERLE ATENCION A LOS ESPACIOS ENTRE LA INFORMACION PARA Q NO PARESCA MUCHO TEXTO. BYA.
ResponderEliminar