
RECURSOS COMPARTIDOS
Compartir recursos implica compartir dispositivos de una computadora que actua como servidor.
La más simple de las redes conecta dos computadoras, permitiéndoles compartir archivos e impresos.
Una red mucho más compleja conecta todas las computadoras de una empresa o compañía en el mundo. Para compartir impresora basta con un conmutador, pero si se desea compartir eficientemente archivos y ejecutar aplicaciones de red, hace falta tarjeta de interfaz de red (NIC NetWare interface Cards) y cables para conectar los sistemas. El objetivo fundamental de conectar ordenadores es el de poder compartir recursos. Así pues podemos disponer de una red local de varios ordenadores. Los dispositivos físicos específicos necesarios para construir una red son la tarjeta de comunicaciones instalada en cada uno de los ordenadores conectados o nodos, y el cableado que los une. Los programas de la red. Serán aquellos que gestionan la comunicación entre los nodos y con los periféricos.
NIC

Se denomina NIC al chip de la tarjeta de red que se encarga de servir como interfaz entre el medio físico y el equipo Es un chip usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas intergrados , para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de algún medio, ya sea conexión inalámbrica , cable UTP, cable coaxial, fibra óptica, etc.
También son NIC las tarjetas inalámbricas las cuales vienen en diferentes variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten, usualmente son 802.11a, 802.11b y 802.11g. Las más populares son la 802.11b que transmite a 11 Mbps (1,375 MB/s) con una distancia teórica de 100 metros y la 802.11g que transmite a 54 Mbps (6,75 MB/s).
CONECTORES

Un conector es un hardware utilizado para unir cables o para conectar un cable a un dispositivo, por ejemplo, para conectar un cable de módem a una computadora. La mayoría de los conectores pertenece a uno de los dos tipos existentes: Macho o Hembra.
El Conector Macho se caracteriza por tener una o más clavijas expuestas.
Los Conectores Hembra disponen de uno o más receptáculos diseñados para alojar las clavijas del conector macho.
HOLA CARMEN
ResponderEliminarTU INFORMACION CON LA MIA
SON UN POCO PARECIDAS
CREO ESTA MUI BIEN
SIGUE ASI
Hola Carmen.
ResponderEliminarTu información y la mia en solo que coinsiden es en NIC y en CONECTORES porque RECURSOS QUE SE COMPARTEN yo tengo algo diferente. Ubieras puesto algunos de los conectores de red como el *T coaxial, *AUI, DB15 entre otros que ahi, aunque solo los ubieras mencionado.
Bien.
hola
ResponderEliminarla informacion esta muy bien se parece a la mia
pero en recursos compartidos te falto como compartir una carperta,un disco duro,y una impresora
HOLA!!! CREO Q TIENES BUENA INFORMACION Y OBSERVO Q YA HAY MAS ILUSTRACION RESPECTO A LAS IMAGENES LO Q SI ME GUSTARIA AVER VISTO ES UN EJEMPLO DE UN RECURSO Q SE COMPARTE COMO X EJEMPLO CARPETAS O IMPRESORAS Q SON LAS USUALES BUENO PERO EN FIN BYA...
ResponderEliminar